El nacimiento de los telefonos moviles se dio a principios de la segunda guerra mundial porque se hizo necesaria la comunicación de larga distancia. Por esto, Motorola realizó el lanzamiento del handie Talkie H12-16, el que permitió que las tropas se comunicaran a larga distancia, mediante el uso de ondas de radio, las que hacían uso de frecuencias no mayores a 60 MHZ. Así fue como inició de manera bastante humilde el telefono movil.
Los Telefonos celulares han experimentado diversas fases en su desarrollo, la primera de ellas ocurrió en la década de los 80s, cuando Sony Ericsson hizo el lanzamiento del Nordic Mobile Telephony 450 MHZ, que continuó utilizando las ondas de radio FM. Este fue el primer sistema de telefono celular tal como lo conocemos hoy en día.
La segunda generación del celular se dio en 1990 y se le conoció como la época de la popularización. Los celulares de esta generación utilizaban sistemas GSM, con frecuencias desde 900 MHZ.
Esta generación hizo aportes de gran valor para los celulares como:
- Mejoras en la calidad de voz
- Terminales Portátiles
- Compatibilidad con la Red Digital de Servicios Integrados.
- Instauración en un mercado competitivo
Posteriormente se dio la generación 2.5G quye ofreció a los usuarios: servicios de mensajería mejorados y de mensajería Multimedia.
Esta historia vivida por la industria móvil, permitió el advenimiento de una tercera generación, en la cual hubo un considerable aumento de la capacidad de transmisión de datos, conexión a internet, descargas, video conferencias y muchos más beneficios.
Mayor información en: